jueves, 19 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
GUERRA DEL PACIFICO
Antes:
a) Difícil situación económica de las repúblicas de Bolivia y Perú.
b) Explotación de riquezas por capitales Chilenos, en la zona cuyos límites no estaban bien precisados.
c) Aspiraciones hegemonías de Perú en la región del pacifico sur.
d) Confiscación de los bienes de las compañías mineras chilenas y remates de la salitrera ordenada por el presidente de Bolivia general Hilarión Daza.
Después:
1. Bolivia:
a) Perdida de salida al mar (puerto de Cobija).
b) Perdida del salitre y del cobre
c) Obtuvo la soberanía sobre Tarija y Chichas
2. Chile:
a) Estimuló la economía industrial.
b) Al ganar más territorio, mejoro la actividad económica del país.
c) Ganan territorios con salitre y recursos minerales.
d) Pierde la Patagonia, firmando un tratado con Argentina (1881)
3. Perú:
a) Perdida de recursos, como el salitre, guano y azúcar.
4. Argentina:
a) Gana la Patagonia, gracias al trato que tuvo con Chile.
b) Domina Puna de Atacama.
sábado, 14 de noviembre de 2009
AVES SIN NIDO
I Parte Cap. 1 -15
Marcela queda endeudada, ante el cobrador. Por lo que Lucia está dispuesta a ayudarla, por lo que acude a Killac y al cura, pero no logra ayudarla. Pero Fernando, su esposo de Lucia, la ayuda. Pero con ello se lleva otra deuda, Fernando ahora le debe a Sebastián. Se acercaba una gran guerra
domingo, 8 de noviembre de 2009
PEREGRINACIONES DE UNA PARIA
RESÚMENES
CAPITULO I
Flora Tristán se despide de su país, luego llega a México. En el recorrer del viaje, ocurre una tempestad que ponen en peligro su vida y la vida de los tripulantes, gracias a Dios se salvaron. Pero se encontraban adoloridos y perdidos en el mar. Después de un tiempo encontraron tierra, lugar nombrado como Praia.
CAPITULO II
Ese lugar pertenecía a Don Miguel, al cabo de un rato fueron a explorar la isla. Conoce a la casa del cónsul. Luego regresa al bote, porque estaba planeada una fiesta. Ahí habla de su vida amorosa con M.Chabrié, donde aprende una gran lección. Luego conversan sobre la realidad del pueblo, dándose así la realidad del caso y persistiendo aún mas en el trato de negros. Luego reparan su bote y se encuentra listos para otras aventuras.
CAPITULO III
Se presentaron muchos problemas en el navío, como el contagio de una enfermedad atroz, pero felizmente tenían a quien los atienda. Pasaron por diversos lugares como el cabo de Hornos. Allí sufrieron por segunda vez, miserablemente. Luego, al avance de su viaje, M. Chabrié se encontraba solo con Flora Tristán, él cual le pide matrimonio y Flora lo rechaza. Luego los tripulantes se encuentran aburridos y por suerte llegan a Valparaíso.
CAPITULO IV
Ya desembarcando en Valparaíso, Flora Tristán se sentía como en su casa. Ella era muy conocida allí, ya que era familiar de una prestigiosa persona. Conocieron gente y pasaron alrededor de Valparaíso. Su cuarto era el centro de reunión. Ahí se ilustra más de la situación del pueblo.
CAPITULO V
Sube Flora y David a bordo en el barco Leonidas, recuerdan anéctodas sobre su vida. Por el viaje, Flora cayó enferma, felizmente habia un doctor. Al octavo dia, en la noche anclaron en una Bahía de Islay
CAPITULO VI
Desembarcaron del Leonidas, llegando así al Islay, y se instalo en la casa de Don Justo. Ya en la casa de Don Justo, se mencionan unas carta que hablan sobre la perdida de la herencia del padre de Flora. Luego se recibe una gran fiesta, donde se muestran las costumbres de la zona, y música con el mejor instrumental. Cansada se fue a dormir, pero se escontraba disgutada por aquellos bichos que no la dejaban en paz.
CAPITULO VII
A la mañana siguiente, se va del Islay, equipada con su mula. Se encuentra con dos jinetes, que se dan por ayudarla de todos los males de la zona. Llegan a un desierto, donde admiran todo el hermoso desierto de Arequipa. Aunque al pasar el tiempo, la sed y el hambre, los tiene angustiados. Llegaron a Congata, donde Flora fue tratada con hospitalidad, luego conocio al hijo del dueño del lugar, el cual con su madre fueron a visitar la zona, despues de un tiempo pudo ir a descansar con una negra a su servicio.